RAZONES PARA REGISTRAR TU MARCA
- Argelia Vélez
- 29 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2020
Si te encuentras en una etapa de emprendimiento de tu negocio, o si ya tienes una empresa (ya sea chica, mediana o grande) consolidada, es urgente registrar tu marca, y en Invél, te decimos por qué.
Comencemos con las razones -no jurídicas- por las cuales es importante tener una marca.
Cualquiera que haya emprendido, sabe lo que es ponerle un nombre a una empresa… “¿Qué quiero transmitir? ¿Qué significado tiene para mi y para los demás el llamarla de “x” o “y” forma? después de hacerte éstas preguntas, y de "romperte la cabeza" por varios días, ¡Por fin, tienes el nombre ideal para tu producto o servicio!
Haces tu página de Facebook, de Instagram, comienzas a crear toda una imagen sobre lo que quieres transmitir y si te va muy bien, las personas comienzan a identificar el nombre, logo, y a querer consumir ese producto por su calidad, forma, experiencia, aroma, etc. Y precisamente esa es la importancia de la marca, tener una identidad frente al consumidor.
Pero ¿Qué sucede cuando nunca te preocupaste por proteger tu derecho a utilizar esa determinada marca? Es en este punto, cuando nos debemos preguntar las razones – ahora sí, jurídicas- de por qué es importante tener una marca registrada.
Si ya tienes un producto posicionado en el mercado, imagina el escenario en el que tu competidor comercial saca a la venta, un producto igual o casi igual al tuyo (ya sea que el nombre, el logo o la forma de este producto sean similares):
Si la marca es exactamente igual, no podrías reclamar el uso indebido de la misma, puesto a que ni siquiera es "tuya" oficialmente, es decir, no tienes un título del IMPI que demuestre que eres el propietario, ni una solicitud de registro que pueda ayudarte. Lo peor de este escenario es que si el producto que se está vendiendo con tu nombre o con tu logo, no es de la mejor calidad, tus clientes podrían comenzar a identificarlo y podrías perder la "buena fama" y reputación dentro del mercado.
Corres el riesgo de que la otra persona se haya adelantado a registrar esa marca a su nombre y ahora le pertenezca.
Por supuesto que, podrías pensar también en que tu producto aún no es tan conocido e identificado y dejarlo para después, pero toma en cuenta que podrías estar tu también infringiendo un derecho de propiedad intelectual de alguien más, ¿Qué tan dispuesto estarías a pagar una multa por ello?
No vamos a mentirte... Existen mecanismos para ayudarte a salir de estos problemas, siempre está la opción de la negociación e incluso del litigio (si, pelearse por una marca) pero si sumas los gastos que esto podría representar, aparte de la molestia de que tu competencia te ande "huachicoleando" la marca, te recomendamos realizar la búsqueda adecuada antes de utilizarla, registrarla, darle seguimiento, e incluso si ya la tienes registrada, cuidar a qué personas autorizas para utilizarla y bajo qué condiciones.
No tienes por qué conocer todas las implicaciones, nosotros estamos para ayudarte. ¡Acércate a INVÉL!
Comments